Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

LAS MEJORES APLICACIONES DE ASTRONOMÍA PARA MÓVILES CON ANDROID 2/2


Hay numerosas aplicaciones para móviles con android  para familiarizarse con el cielo y realizar observaciones astronómicas  En esta ocasión os ofrecemos una selección de las más útiles. La mayoría son gratuitas o, en su caso, ofrecen la posibilidad de ampliar sus funciones con una versión de pago.

.

PLANETARIOS


CLEARSKY

Clearsky es una completísima y práctica aplicación que resulta muy interesante para los aficionados más exigentes planifiquen y disfruten de una observación astronómica

SKY MAPS

Ofrece una apariencia muy sencilla que la hace agradable para todos los niveles. Sin embargo, puede ser útil para el observador astronómico experimentado, dado que muestra los objetos celestes más comunes.

SKEYE

Completo y muy recomendable mapa del cielo

 


STELLARIUM MOBILE

Stellarium Mobile, aun siendo de pago, ofrece muchas ventajas. Entre ellas, su cuidada estética, su fácil uso y, especialmente, que complementa al mejor planetario gratuito para ordenador.

 

SKY SAFARI

Una alternativa perfecta a Stellarium. Con SkySafary y sus diferentes versiones de pago se disponen de todas las funciones  necesarias para observar el cielo nocturno.

CATÁLOGO MESSIER
Información sobre los objetos celestes más asequibles y esenciales con prismáticos y con telescopios.

 

LA LUNA


MOON ATLAS 3D
Completísimo mapa para conocer todos los accidentes geográficos de la Luna.

ÚTILES ASTRONÓMICOS

ASTROFÍSICA

Un interesante diccionario ilustrado de astrofísica.

 

BRÚJULA ACERO 3D
A la hora de colocar el telescopio, utiliza esta sencilla brújula para localizar la estrella Polar


NIVEL DE BURBUJA GALAXY

Útil para colocar el telescopio, pero solo si se te olvida el nivel de burbuja de toda la vida.

COLABORA CON IMPORTANTES INVESTIGACIONES

BOINC

Con esta aplicación se colabora, entre otras, en investigaciones médicas, medio ambientales, astronómicas…. Hay una versión para móvil y otra para ordenador

Ante la escasez de superordenadores, se ha recurrido a la computación distribuida, que no es otra cosa que contar con parte de la capacidad de los ordenadores y de los móviles que los particulares de todo el mundo prestan voluntariamente.

También puedes colaborar instalando BOINC en el móvil. Es muy importante saber que en el móvil la aplicación solo se pone en marcha cuando pones el cargador y lo conectas a un enchufe, así que no afecta a la batería. Y solo se conecta cuando hay wifi, por lo que tampoco se gastan datos.
Las investigaciones relacionadas con la astronomía con las que se puede colaborar son:

  • SETI@home
  • Asteorids@home
  • Cosmology@home
  • Einstein@home
  • Milkyway@home
  • Universe@home