TOMAS DE CALIBRACIÓN
Las tomas de calibración se utilizan para eliminar el ruido o señal defectuosa que se produce en las tomas de luz (Lights). Las tomas de calibración pretenden amortiguar las motas de polvo en los lentes o el ruido que produce la misma cámara.
Las tomas de calibración se denominan lights, darks, bias, flats, flat bias, dark flat. Las más habituales son:
LIGHTS: Son la imagen capturada del objeto, mientras que los DARKS, FLATS, BIAS se utilizan para eliminar la señal no deseada o ruido. De la mezcla de todas ellas se llega a la imagen ideal que después habrá que procesar.
DARKS: La cámara los genera dependiendo de la temperatura y la ganancia o ISO
BIAS: Ruido propio de la cámara por lo que repite siempre el mismo patrón
FLATS: Corrigen el sistema óptico completo, especialmente el viñeteo y la suciedad cercana al sensor.

FLATS
– Mínimo 20
– Es muy recomendable hacer los flats el mismo día de la toma de imágenes. Entre otros motivos porque corrigen la suciedad de las lentes, la cual puede variar de un día para otro.
– Si se dispone de una cámara refrigerada y no se cambia nada (no se desmonta la cámara principal, el enfoque, temperatura etc.) se pueden hacer otro día.
– El tiempo de exposición se ajusta con el histograma. Primero se hace una imagen de flat y se mira el histograma. En el histograma hay que mirar la cifra que da. Después hay que variar el tiempo de exposición hasta que el histograma quede a la mitad. Algunos programas ajustan el tiempo de exposición automáticamente.
– Si la toma de imágenes se hace en días diferente, cada día se deben hacer los flats
– Se hacen tomas al amanecer o desde la 1 de la mañana hasta las 4 o 5 de la mañana
– Ha de salir gris
DARKS
– Mínimo 20
– La mejor forma de crear los archivos de imagen dark es disparar fotos en la oscuridad (de aquí el nombre) cubriendo la lente.
– Los archivos de imagen dark deben ser creados con el mismo tiempo de exposición, temperatura y velocidad ISO o ganancia que usamos para los archivos de imagen light.
– Debido a que la temperatura es importante es conveniente realizar los archivos de imagen dark al final o durante la sesión de fotografía. Si se tiene cámara refrigerada es posible hacer las tomas en casa.
BIAS U OFFSET
-Mínimo 20
– Es muy fácil crear archivos de imagen bias/offset: solo tiene que realizar exposiciones de cortísima duración en la oscuridad y con la lente tapada.
– Los archivos de imagen bias deben ser creados con la misma velocidad ISO o ganancia de los archivos de imagen light. La temperatura no es importante.
BIBILOTECAS DE DARKS Y BIAS
Los darks y los bias se pueden llevar hechos a la observación o hacerlos después. Incluso se puede realizar un Master Dark o un Master Bias. (los Masters son los resultados del apilado de las imágenes). De ahí que se hable de bibliotecas de darks y de vías. Se confeccionan con los valores más habituales que se utilizan en las observaciones.
DARKS-FLATS
La única diferencia entre los dark-flats y los flats es que los dark-flats se hacen tapando el objetivo con la tapa negra del propio telescopio y no con una pantalla blanca.
Los dark-flats sirven para calibrar los flats. Los dark-flats son darks para los flats. Tiene las mismas características de los flats, pero con algunos cambios:
- A diferencia de los flats, con una serie de flats es suficiente o, dicho de otro modo, no se hacen para cada filtro.
- Se hacen con el objetivo del telescopio tapado con su tapa negra.
FLATS | Cada sesión Sin mover la cámara Flats por cada filtro | Dos métodos: -Telescopio tapado con algo blanco y luminoso -Enfocando el cielo al amanecer | 20 | El tiempo es el que resulte de la mitad del histograma |
BIAS | Misma temperatura Misma ganancia | Tapa oscura | 20 | Máxima velocidad de la cámara |
DARKS | Misma ganancia | Tapa oscura | 10 | Mismo tiempo que los lights |
DARK-FLATS | Cada sesión Sin mover nada Darks- flats por cada filtro | Tapa oscura | Mismo tiempo que los flats |
BINNING

DAGE-MITI
Binning es una forma de agrupar los píxeles en el sensor de la cámara.
Aumentando de Bin 1 a Bin 2 se obtiene el doble de señal en el mismo tiempo de exposición. Se mantiene la calidad y la nitidez, pero se pierde resolución y se aumenta el ruido.
- Se recomienda aumentar a Bin 2 para las ocasiones en que se dispone de poco tiempo para las tomas.
- Es frecuente hacer las tomas de Luminancia con Bin1 y las demás (R,G,B,OIII y SII) con B2.
FUENTES
Tomas de calibración
Jesús García. Asociación Astronómica Astrometeo
Astronum: LIGHTS, DARKS, FLATS y BIAS
Sideribus. Tomas de calibración
Binning
Astonomo.og Binning en CCD y CMOS