CANCER – CANGREJO
PPPPP
NOMBRES DE LAS ESTRELLAS
PPPPP
NOMBRE | MAG | TRADUCCIÓN | IDIOMA | |
| Acubens | 4,2 | la pinza | árabe |
| Tarf o Altarf | 3,5 | la mirada | árabe |
| Asellus Borealis | 4,6 | asno boreal | latín |
| Asellus Australis | 3,9 | asno austral | latín |
| Meleph | 6,2 | bolsa de forraje | árabe |
| Piautos | 5,9 | el mismo | griego |
| Tegmine o Tegmen | 4,6 | caparazón | latín |
| Nahn | 5,7 | nariz | persa |
| Copernicus | 5,9 | Copérnico | latín |
PPPPPP
MITO Y ORIGEN DE LA constelación CÁNCER
En plena lucha contra la Hidra de Lerna, un formidable cangrejo atacó con saña a Hércules.
La asociación de la constelación con el cangrejo, el animal que anda hacía atrás, se debe a que, después de culminar el solsticio de verano, daba la impresión de que el Sol retrocedía.
Los egipcios, por su parte, prefirieron poner en el cielo un escarabajo pelotero, Khepri, que hacía rodar la bola del Sol.
Varios mitos de culturas diferentes han relacionado esta zona del cielo con la muerte. Los chinos, los egipcios y los griegos creían que las almas de los muertos residían en esta constelación. Concretamente los griegos creían que aquí estaba una de las puertas por donde entraban las almas a su morada definitiva.
HISTORIA DE LAS ESTRELLAS
(gamma) Asellus Borealis , y Asellus Australis se relaciona con el cúmulo el Pesebre (M 44) que tiene sendos burros, uno al este y el otro al oeste.
(lambda) Piautos se refiere a un listado de estaciones lunares en un griego no clásico que apareció en una serie de manuscritos coptos.
55 Copernicus. Nicolás Copérnico con su libro Sobre las revoluciones de las esferas celestes no solo formula la teoría heliocéntrica, sino que inaugura la astronomía científica moderna.
PPPP
M. Hinde y otros. A New Royal and Universal Dictionary of Arts and Sciences.
London. 1770-1771. (http://www.atlascoelestis.com/)