Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

CANIS MAIOR – CAN MAYOR o PERRO MAYOR

PPPPP

NOMBRES DE LAS ESTRELLAS

 NOMBREMAGTRADUCCIÓNIDIOMA
Sirius-1,4la resplandecientelatín
Mirzan o Murzim1,9la precursoraárabe
Muliphein4,3los que juranárabe
Wezen1,8el pesoárabe
Adhara1,5las doncellasárabe
Furud3la solitariaárabe
Aludra2,4la virginidad árabe
Thanit Aladzari3la segunda de las vírgenesárabe
Unurgunite3,4nombre propioaustraliano

PPPP

MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN CANIS MAIOR

El Can Mayor es Lélape, un perro que Procris regaló a Céfalo el día de su boda. Lélape tenía la característica de que sólo cesaba de perseguir a su presa cuando la alcanzaba.

Primero fue la estrella y después la constelación. Hubo que esperar a los griegos para que se dibujara la constelación del Can Mayor, mientras que en Mesopotamia y en Egipto les bastó con identificar su estrella principal, Sirio.

En Mesopotamia era tanta la importancia de Sirio que se le dedicó un mes entero. En Egipto Sirio fue más reverenciada aún porque de ella dependía la existencia de su civilización: la estrella Sirio anunciaba la crecida del Nilo de la que dependían los cultivos con los que se alimentaba el pueblo egipcio.

En Egipto Sirio fue identificado con varios dioses. Uno de los más importantes fue Anubis, el dios con cuerpo de hombre y cabeza de chacal que tenía la misión de conducir a las almas de los muertos al más allá. Los hombres encargados de momificar a los muertos sabían perfectamente que el Sol ocultaba la estrella-perro durante 70 días, y ese era el tiempo que había que esperar para enterrar los cadáveres.

El escritor griego Hesiodo, en su obra los Trabajos y los días, se refiere a ella como “Sirio, la estrella que brilla en diversos colores”

La estrella Sirio también ha sido asociada con un perro en otras civilizaciones. Los romanos llamaban a la estrella el Can, a causa de lo cual la época más calurosa del verano recibe actualmente el nombre de canícula. Los chinos, por otro lado, llamaban a la constelación Tian Lang, que significa el Chacal Celestial.

HISTORIA DE LAS ESTRELLAS

Sirio B, el Cachorro. En 1844 Friedrich Bessel descubrió una estrella compañera de Sirio. Se trataba de una de las primeras enanas blancas en ser observadas. Por estar, al lado de la Estrella del perro, se la llama el Cachorro.

 (épsilon) CMa. El nombre Adara, del árabe las vírgenes, alude a una leyenda en la que intervienen dos hermanas. Una de las hermanas logró fugarse con su amor, mientras que la otra quedó sola y triste.

i Canis Majoris. Unurgunite. Para los habitantes de Maligundidi, el pueblo aborigen de Australia, Unurgunite era un dios que se enfrentó violentamente con la Luna.

pppppp

Ingelardus. Excerptum de astrologia. Abadía de Saint-Germain des Prés. Siglo XI. (Biblioteca nacional de Francia)

ppppp