Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

NEPTUNO – Mitología y astronomía

Neptuno es el octavo planeta del sistema solar tras Urano ..... Neptuno y los caballos del mar. Walter-Crane ...... Neptuno (Poseidón para los griegos), como los demás dioses olímpicos, fue tragado nada más nacer por Saturno (Crono). Por medio de una estratagema tramada por su madre, Cibeles (Rea), Júpiter (Zeus) liberó a todos…

Read more

4/4 OBSERVACIÓN DE JÚPITER

Entre los atractivos de Júpiter está su gran visibilidad. Con su magnitud de -2,5 es el segundo planeta más brillante tras de Venus, llegando a -2,9 cuando se encuentra más cerca de la Tierra (en oposición). Con un telescopio de 20 cm ya resulta fácil distinguir las bandas y las zonas así como la Gran…

Read more

3/4 JÚPITER, UN MINI SISTEMA SOLAR

Orbitando alrededor de Júpiter se han descubierto hasta ahora un total de 63 satélites. Los cuatro mayores fueron observados por primera vez por Galileo Galilei en 1610. El comprobar que no eran estrellas, sino lunas de otro planeta, le acabaría trayendo serios problemas con la Iglesia católica. El descubrimiento de satélites extraterrestres confirmaba de un…

Read more

2/4 JÚPITER, LA GRAN MANCHA ROJA

Una parte del calor interno de Júpiter procede de la compresión gravitacional, y la otra parte procede del calor que se generó en los tiempos en que se originó el planeta, el cual, dado su tamaño, todavía no se ha disipado. El diámetro de Júpiter es una de las cifras que dan una imagen clara…

Read more

1/4. JÚPITER. CASI UNA ESTRELLA

Júpiter pudo haber sido el segundo sol del Sistema Solar. Los sistemas dobles de estrellas son muy habituales en el Universo y Júpiter reúne una serie de características que indican que esta circunstancia habría sido posible. Para empezar, Júpiter se asemeja a las estrellas en que irradia más energía de la que recibe. También es…

Read more

LOS MARES SUBJETIVOS DE HEVELIUS 2/3

Hevelius fue uno de los primeros astrónomos que elaboró mapas lunares. Su obra Selenographia fue un éxito en su época y le valió un gran reconocimiento. De hecho, fue el motivo de que lo eligieran para recibir una especie de premio internacional, instaurado por el rey francés Luis XIV, que se otorgaba a los sabios…

Read more

LA TIERRA 5/6. LOS AÑOS Y LOS DÍAS

El año sidéreo es el tiempo que tarda la Tierra en recorrer los 930 millones de kilómetros de su órbita en torno al Sol. Lo hace a la velocidad de 29,5 kilómetros por segundo y tarda en completarla 365,2654 días. El año civil, esto es, el de los calendarios, dura exactamente 365 días de 24…

Read more

LA TIERRA 4/6. CAEN PIEDRAS DEL CIELO

Todos los días caen a la Tierra toneladas de partículas espaciales. Estas partículas las va barriendo nuestro planeta conforme avanza en su viaje por el espacio. La mayoría de esas partículas no son apreciables; otras, en cambio, dejan una línea de fuego al chocar con la atmósfera. Son las populares estrellas fugaces. El tamaño de…

Read more

LA TIERRA 3/6. LA TIERRA CONGELA Y ABRASA

Hubo un tiempo en que las regiones más cálidas de la Tierra estaban cubiertas de hielo. Países tropicales como Brasil o el desierto de Arabia estaban tapados por una espesa capa helada. Más recientemente, en la última glaciación el hielo cubrió parte de Rusia; invadió varios países del norte de Europa, como Alemania o Inglaterra;…

Read more