CABELLERA DE BERENICE
PPPPP
NOMBRES DE LAS ESTRELLAS
NOMBRE | MAG | TRADUCCIÓN | IDIOMA | |
| Diadema | 4,3 | la diadema | griego |
PPPP
MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN CABELLERA DE BERENICE
En la antigüedad había muchas referencias de unas estrellas consagradas a la reina Berenice de Egipto y, sin embargo, fue en el siglo XVI cuando Tycho Brahe creó la constelación de la Cabellera de Berenice.
La constelación de Berenice es, aparte de la del Escudo, la única dedicada a un personaje histórico que la Unión Astronómica Internacional ha dejado en el cielo.
El polo norte galáctico de la Vía Láctea está situado en la constelación de Coma Berenices (medio grado al sur de la estrella 31 Com). Es una zona con muy pocos objetos estelares, lo que permite asomarse al universo profundo.
HISTORIA DE LAS ESTRELLAS
(alfa) Comae Berenices. Aunque en árabe se llama Al Dafirah, que significa trenza, ha predominado el nombre griego de Diadema. Este nombre destacaba la piedra preciosa que estaba prendida en la corona de la reina Berenice.
Fue W. Struve en 1827 quien descubrió que alfa Com era una estrella doble, de lo cual dejó constancia en su obra Catalogus Novus. Este descubrimiento tiene especial mérito porque la separación entre sus dos estrellas es mínima y únicamente se puede resolver con telescopios cada 27 años.
PPPP
William Rutter Dawes. The Stars, in six maps, on the gnomonic projection,
London 1844 (Atlas coelestis)
PPPP