Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

GEMINIS – GEMELOS

PPPPPPP

NOMBRES DE LAS ESTRELLAS

 NOMBREMAGTRADUCCIÓNIDIOMA
Castor1,9Cástor (el jinete)griego
Polux1,1Pólux (el boxeador)griego
Alhena1,9la marca hecha a fuegoárabe
Wasat3,5el centro del cieloárabe
Mebsuta3la zarpa extendida del leónárabe
Mekbuda4la zarpa plegada del leónárabe
Propus o Tejat Prior3,3la lluviosa delanterogriego, árabe y latín
Tejat o Tejat Posterior2,8la lluviosa traseraárabe y latín
Jishui4,8el que almacena el aguachino
Alzirr3,3la parejaárabe

PPPPPP

MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN GÉMINIS

Antes de representar a Cástor y Pólux, los gemelos guerreros de la mitología griega, la constelación de Géminis ya había encarnado a otros gemelos en Mesopotamia. En efecto, en Mesopotamia estaba ligada a los Grandes Gemelos, encargados de vigilar la entrada a los infiernos y, por extensión, las entradas de los templos y palacios.

En China las dos estrellas más brillantes de la constelación representaban a dos enamorados, una tejedora y un pastor, a los que, por haber abandonado sus trabajos para estar juntos, se les había castigado a permanecer separados por el río celestial (la Vía Láctea).

Por su parte, los árabes la figura que ocupaba parte de la constelación de los Gemelos era un arquero llamado Elgeuze que apuntaba a la constelación del León. Las estrellas alpha y beta corresondían a la cabeza del arquero.

En el mito griego se decía que los hermanos Cástor y Pólux pasaban una parte del año en el Olimpo y la otra en los infiernos. Esta idea tiene su explicación en que, antiguamente, la constelación pasaba tanto tiempo debajo como encima del horizonte. Los marineros, por otra parte, utilizaban la constelación de los Gemelos para orientarse y pensaban que las ráfagas luminosas que se aparecían tras las tormentas en sus aparejos eran manifestaciones favorables de los divinos hermanos. Ahora a las luces se les llama los fuegos de San Telmo.

Se da la circunstancia de que se han descubierto un planeta, un planeta enano y dos exoplanetas en esta constelación. Efectivamente, el planeta Urano fue descubierto por William Herschel cerca de Eta geminorum el 13 de marzo de 1781. El planeta enano Plutón lo descubrió Clyde William Tombaugh el 18 de febrero de 1930 en las proximidades de la estrella Delta.

Los exoplanetas orbitan alrededor de las estrellas HD 49674 y HD 50554.

Por cierto, está muy extendido decir constelación de Géminis; es una redundancia: Gemini en latín ya está en plural por lo que no necesita la -s final. Lo correcto sería decir Gémini.

HISTORIA DE LAS ESTRELLAS

PPPPP

 Alhena el nombre completo sería “La marca hecha a fuego vivo sobre el cuello del camello”.

PPPPPP

Abd ar-Rahman as-Sufi. Tratado de las estrellas fijas. Biblioteca publique de New York.

PPPPP