La Estación Espacial Internacional (ISS, siglas en inglés) da una vuelta a la Tierra cada 92 minutos a una distancia de 408 km de altura. Los datos son aproximados: la fricción con la atmósfera terrestre o las constantes propulsiones pueden hacer que varíen.
En la Estación Espacial Internacional hay presencia humana constantemente. Los astronautas rotan en equipos que llegan en la lanzadera rusa Soyuz y la nave espacial Progress. El número de astronautas que hay en la Estación es de seis.
.

.
Es muy fácil localizar la Estación Espacial a simple vista. Se distingue de una estrella fugaz porque avanza más lento. Va más rápido que un avión, pero a diferente de este, no parpadea. La luz que refleja procede del Sol y es más brillante que las estrellas.
Para localizar la ISS con el móvil:
- ISS DETECTOR
Si descargas esta app, selecciona también los satélites IRIDIUM. El fogonazo que dan al aparecer, es sencillamente espectacular.
.

.
- ISS HD LIVE
Exclusivamente dedicada a la ISS. También te avisa, por ejemplo,de cuando se ven amaneceres y anocheceres desde el espacio.
.

.
Para localizar la ISS con el ordenador:
- Con imágenes en tiempo real. Es la web oficial de la Agencia Espacial Europea
.

.
- En pantalla grande
.

.
- A través de Heavens Above
.

.
.
COLABORA CON LA ISS: IMAGE DETECTIVE
La Estación Espacial Internacional ha generado más de 1,5 millones de fotos que requieren clasificación para ser buscadas y analizadas. Por ello, necesita que los ciudadanos se conviertan en «detectives».
.

.

.
Entre las fotos encontraremos volcanes en erupción, inundaciones o simples lugares geográficos cuyo interés reside en comprobar las variaciones que han sufrido a lo largo del tiempo.
Con unos clics y siguiendo un sencillo tutorial, puedes colaborar con una de las aventuras más interesantes que , ¡HOP!, puede que esté pasando por encima de tu cabeza en este instante.
.
.