Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

LA TIERRA 2/6. LA VELOCIDAD DE LA TIERRA DESPEINA


Es algo fácil de comprobar mirando los partes meteorológicos de cualquier región del mundo. En el hemisferio norte los vientos de los anticiclones suelen girar en el sentido de las agujas del reloj y las borrascas en el sentido contrario. En el hemisferio sur es al revés: los anticiclones y las borrascas van en direcciones opuestas a las del norte. En cambio, en los trópicos todos los vientos suelen ir hacia el oeste.

Todo ello se debe a la inercia generada por la rotación de la Tierra o efecto Coriolis. Los vientos, en principio, podrían ir rectos, pero por la rotación terrestre acaban haciendo una trayectoria circular. Las distintas direcciones se deben a que la Tierra rota del este al oeste y avanza a más velocidad en el Ecuador que en los Polos. Las fuerzas que generan dicha inercia fueron estudiadas por el francés Gaspard Coriolis en 1835 y son también una de las causas de la formación de los huracanes y de los tornados.

*
NASA_efecto_coriolis*

La misma inercia afecta al otro gran fluido del planeta Tierra: el agua. Por el efecto Coriolis, las corrientes marinas van hacía la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda en el hemisferio Sur. En los ríos sucede algo análogo y, en general, las orillas de la derecha de los ríos en el norte están más erosionadas que las del sur.

*

efecto_Coriolis

*
Los encargados de los lanzamientos de los proyectiles de largo alcance y de las naves espaciales tienen en cuenta el efecto Coriolis. El efecto Coriolis que se estudia para elegir desde donde despega una nave espacial y también para trazar la trayectoria de un proyectil.

.


Anterior – – Siguiente