Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

LAS TEMPERATURAS SÍ SUBEN Y EL MAR TAMBIÉN


Según datos de la AEMET española,  la agencia meteorológica estadounidense (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) 2015 está siendo el año más cálido dentro del quinquenio más caluroso. La NASA, por su parte, confirma un incremento del nivel del mar de 7,62 cm desde 1992.

Y lo que es peor es que este año se están batiendo algunos récords tanto en España como en el mundo. Concretamente el mes de julio ha sido el más cálido de la serie histórica, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Según la AEMET en España durante julio se ha permanecido bajo una sola ola de calor, superándose en 0,3 grados la temperatura de la anterior máxima que se dio en 2003.

.

Temper-media-verano-2015
Serie de temperaturas medias anuales (1961-2014)

.

Las temperaturas globales en la primera mitad del año  fueron la más cálidas a nivel global desde 1880, según la agencia meteorológica estadounidense (NOAA). De hecho, la temperatura terrestre se situó 1,40°C por encima de la media del siglo XX, mientras que la temperatura del mar subió 0,65°C.

.

Temperatura mundial 2015

.

 El secretario general la Organización Meteorológica Mundial, Michel Jarraud en un informe presentado el 25 de diciembre ha corroborado estos datos. Según Jarraud, el año 2015 está siendo el año más cálido en el marco de una tendencia general de subidas de las temperaturas. De hecho, el último quinquenio también ha sido el más cálido desde que se tienen registros.

Michel Jarraud vincula la subida de las temperaturas a la corriente del Niño y a la concentración de CO2, que en 2015 ha superado la barrera de 400 partes por millón.

Por otra parte, la NASA ha confirmado que el nivel del mar está subiendo en la Tierra de forma acelerada en las últimas décadas. Desde 1992, el incremento del nivel del mar ha sido de 7,62 centímetros. Este incremento se ha notado particularmente en las costas del Pacífico de Asia y Oceanía, así como el Mediterráneo Oriental y la costa atlántica de América.

……………..

.

………………………….

.