LIBRA o BALANZA
pppppp
NOMBRES DE LAS ESTRELLAS
NOMBRE | MAG | TRADUCCIÓN | IDIOMA | |
| Zuben el Genubi | 2,7 | pinza meridional | árabe |
| Zuben Elschemali | 2,6 | pinza septentrional | árabe |
| Zuben El-Akrab | 3,9 | pinza del escorpión | árabe |
| Zuben Elakribi | 4,9 | pinza del escorpión | árabe |
| Zuben Hakrabi | 5,4 | pinza del escorpión | árabe |
| Brachium | 3,2 | el brazo | latín |
PPPP
MITO Y ORIGEN DE la CONSTELACIÓN LIBRA
La constelación de Libra corresponde a la diosa Ceres. Plutón raptó a la hija de Ceres, Proserpina y Ceres la buscó incansablemente sin encontrarla. Finalmente, Plutón permitió que Proserpina regresara desde el fondo de la tierra, lo que simboliza el regreso de la primavera.
Los nombres de las estrellas de Libra son un recuerdo de que en Mesopotamia y en Grecia esta constelación formaba parte de Escorpión, la constelación vecina. Fue en tiempos de los romanos que Libra apareció como constelación independiente. Se dan varias explicaciones para esta separación. Algunos dicen que se debió a que los astrólogos querían mantener la división del cielo en doce signos. Para no incluir la gran constelación del Serpentario, prefirieron añadir la constelación de Libra.
Otra interpretación es que los platillos de la balanza señalaban el equilibrio del día y de la noche. Y es que justamente en tiempos de Julio César por Libra pasaba el equinoccio de otoño a causa de lo cual la noche y el día tenían la misma duración. Virgilio se hace eco en unos de sus versos de que en esta fecha el labrador podía dedicar el mismo tiempo a dormir que a trabajar. Otra explicación, por último, es que las dos estrellas de cada platillo de la balanza tienen un brillo parecido.
pppppp
Kornelius Reissig. Sozviezdiia Predstavlennya na XXX Tablitsakh.San Petersburgo 1829. (Atlas coelestis)
pppppp