Hevelius fue uno de los primeros astrónomos que elaboró mapas lunares. Su obra Selenographia fue un éxito en su época y le valió un gran reconocimiento. De hecho, fue el motivo de que lo eligieran para recibir una especie de premio internacional, instaurado por el rey francés Luis XIV, que se otorgaba a los sabios más importantes de la época.
.

.
Hevelius en sus bellos y minuciosos mapas de la Luna imaginaba que las zonas claras correspondían a mares y las oscuras a tierra firme. Para designar a los accidentes de las zonas de tierra, recurrió a la geografía clásica, llamándolos montes Pirineos, Apeninos, etc.; para los mares se dejó llevar por la imaginación y utilizó nombres de sentimientos y sensaciones: Mare Tranquilitatis (Mar de la Tranquilidad), Mar Frigoris (Mar del Frío), etc.
.
.
Sólo algunas de estas designaciones permanecen actualmente. Sin embargo, en su honor se ha dado el nombre de Hevelius a un cráter lunar de 115 km de diámetro. Por otra parte, hay que decir que se ha bautizado con su nombre al asteroide 5703.