Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

OCTANS – OCTANTE

PPPPP

ESTRELLAS CON NOMBRE

 NOMBREMAGTRADUCCIÓNIDIOMA
Polaris Australis5,4polar del surlatín

PPPPPP

MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN OCTANTE

La constelación del Octante la creó el abate Nicolas Louis de Lacaille con el fin de destacar la utilidad de este instrumento para la navegación. Lacaille bautizó la constelación con el nombre de Octans Hadleianus en homenaje a su inventor John Hadley, vicepresidente de Sociedad Real Londres. El octante, inventado en 1730, perfeccionaba el cuadrante y servía de precursor al sextante. Los tres instrumentos servían para medir la altura de un astro por encima del horizonte y el nombre de cada uno de ellos procedía de los grados que permitían medir: cuadrante, 40º; octante, 80º; sextante, 60º.

Es la más embrollada de las constelaciones en cuanto a la clasificación de las estrellas con las letras del alfabeto griego. La estrella con letra Alfa debería ser la más brillante, pero ocupa el quinto lugar en brillo. La más brillante tiene la letra Ny; la segunda más brillante corresponde a la letra Beta; y la tercera con más brillo no es Gamma, sino Delta.

En la constelación del Octante radica el polo sur celeste. Las constelaciones circumpolares son Hidra Macho, Mesa, Camaleón, Ave del Paraíso y, por supuesto, Octante.

HISTORIA DE LAS ESTRELLAS

. (sigma) Oct. Polaris Australis. Está separada sólo 1,03 grados del polo sur celeste, lo que la convierte en la estrella a la que con más propiedad cabría llamar estrella Polar del Sur. Esta distancia era menor a finales del siglo XIX, tan solo 0,45 grados. El nombre de Polaris Australis se lo dio William Hyde Wollaston en 1789. Sin embargo, el poco brillo de la estrella la hace poco útil para los navegantes que prefieren orientarse con la constelación Cruz del Sur.

PPPP

Burrit Elijah. Atlas Designed to Illustrate the Geography of the Heavens.1835

PPPP