Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

PLUTÓN 4/6. EL PLANETA DE LA DISCORDIA


Plutón era la excepción que confirmaba la regla de lo que era un planeta. Al irse hallando en la misma zona más y más objetos con parecido tamaño al de Plutón, se empezaron a oír argumentos a favor del cambio de categoría de Plutón. Dos de estos nuevos objetos fueron Quaoar y Sedna.

pluton-sistema
Recreación de Plutón

 

 El 28 de julio de 2005 Michael Brown, del Instituto Tecnológico de California, anunció que su equipo había descubierto otro objeto aún más grande que Plutón. Si no se cambiaban las reglas, ese nuevo objeto, (al que sus descubridores llamaron provisionalmente Xena, una heroína televisiva) debería considerarse el Décimo planeta.

Como el nombre de Xena no fue aceptado, Michael Brown se lo cambió por el de Eris con toda intención. Eris era la diosa de la discordia y fue la causante de la guerra de Troya. El nombre de Disnomia (la diosa de la rebeldía), con el que bautizó al satélite de Eris, reforzaba la idea de ruptura del orden establecido.

Quaoar comparación Pluton

 El 14 de agosto la Unión Astronómica Internacional llegó a una solución salomónica. Plutón ni era planeta ni dejaba de serlo: era un planeta enano. Se creaba así una nueva categoría de objetos, los planetas enanos. En esa categoría, a día de hoy, están incluidos cuatro objetos, aunque hay varios objetos a los que se considera candidatos. Oficialmente los planetas enanos son los transneutonianos Plutón, Eris (antes Xenaigua Xena), Makumake, Haumena y, por último, Ceres, del cinturón de asteroides.

Eris fue descubierto de la misma manera que Clyde Tombaugh encontró Plutón, comparando fotografías tomadas en días diferentes, sólo que con la ayuda de ordenadores, lo cual aligeraba enormemente la tarea. Eris es 1,27 veces mayor que Plutón. Por tanto, con la nueva clasificación, pasa a ser el mayor de los planetas enanos, y Plutón el segundo.

Eris fue encontrado en la misma zona en la que se había encontrado en el siglo anterior a Plutón. Esta región se denomina Cinturón de Kuiper, el cual se extiende desde Neptuno hasta las fronteras del Sistema Solar. El Cinturón de Kuiper contiene cometas de ciclo corto, como el cometa Halley, e infinidad de cuerpos de diferentes dimensiones. Otros objetos del Cinturón de Kuiper, todavía no han sido elevados a la categoría de planetas enanos, pero sí tienen un nombre oficial y son: Ixión, Orcus, Varuna y Sedna.

NUEVO SISTEMA SOLAR

En cuanto a Caronte, el hasta ahora satélite de Plutón, al ser considerado también planeta enano, formaría con Plutón un sistema doble. Desde el principio se había notado que Caronte no reunía las características propias de un satélite, en especial que Caronte y Plutón giraban en torno a un centro común o baricentro. Este hecho se confirmó cuando el Telescopio Espacial Hubble descubrió otros dos satélites que giraban en torno al baricentro de Caronte y Plutón. Los satélites fueron bautizados con los nombres de Nix e Hidra, por coincidir sus iniciales con las de las sonda Nuevos Horizontes que fue lanzada en 2006 con destino a Plutón.