Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

PUPPIS – POPA

PPPPP

NOMBRES DE LAS ESTRELLAS

 NombreMaTraducciónIdioma
Naos2,2la navegriego
Markab3la naveárabe
Azmidi3,3pequeño escudoárabe
Tureis2,8el escudoárabe
Hadir3,2le escudoárabe
Rehla2,9el viajeárabe

PPPPP

MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN POPA

Parte trasera de la Argo, la nave en la que Jasón y sus compañeros transportaron el vellocino de oro (Aries).

Por razones prácticas, Lacaille dividió la gran constelación de la Nave en varias constelaciones más pequeñas. La constelación de la Popa es una de ellas. Como vestigio de la gran constelación de la Nave, la constelación de la Popa conserva la nomenclatura que Bayer puso originalmente a las estrellas. De ahí que en la constelación de la Popa falten las tres primeras letras del alfabeto griego y se empiece por la letra  (zeta).

Resulta una constelación especialmente bella porque la cruza de Norte a Sur la Vía Láctea.

PPPPP

 

La constelación de Argo completa

Andreas Cellarius, Harmonia Macrocosmica (1660). (Wikimedia)

pppp

Abd al-Rahmân al-Sûfî. Catálogo de estrellas fijas. Samarcanda. 1430. (Biblioteca nacional de Francia)