SCORPIUS – ESCORPIÓN
ppppp
NOMBRES DE LAS ESTRELLAS
PPPP
MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN ESCORPIÓN
La constelación ha estado asociada a un escorpión desde la antigua Mesopotamia. Los romanos utilizaron algunas de las estrellas de las pinzas para crear la constelación de Libra.
Para la misma zona del cielo los chinos prefirieron un animal fabuloso, el Dragón Azul.
HISTORIA DE LAS ESTRELLAS
(alfa) Scorpii. Antares, traducido literalmente es el anti Ares, o, más libremente, el anti Marte, si tenemos en cuenta que Ares, el dios griego de la guerra, fue asimilado por los romanos como Marte. Ciertamente parece que la estrella rivaliza con el planeta Marte. Como el planeta Marte, es de color rojo, puesto que se trata de una supergigante roja; también como Marte brilla mucho (la magnitud de Marte es 0,5 y la de Antares oscila entre 0,9 y 1,1); y, por último, Antares está situada muy cerca de la eclíptica, la línea por donde discurren Marte y los demás planetas.
(beta) Sco. Acrab también es conocida como, Graffias, la pinza en árabe.
(epsilon) Wei, “la cola” pertenece a una constelación china que incluye varias estrellas de la constelación del Escorpión.
(my) Sco. Es una estrella doble que en algunas latitudes resulta difícil de separar. No así en Polinesia donde a las dos estrellas las llaman las Inseparables y las relacionan con la leyenda de dos hermanos abandonados.
μ2 Pipirima. Cuenta una leyenda de Tahiti que un hermano (Pipiri) y una hermana (Rehua) que huyeron de su casa porque no se sentían queridos por sus padres. Cuando llegaron a una peña muy alta, los dioses les enviaron un cometa que los transportó al cielo.
G. HR 6630 Fuyue . Fu Yue fue un ministro de la corte del rey Wu Ding. Se cuenta que el rey conocía su habilidad para construir para construir muros y carreteras. Como Fu Yue era de clase baja, el rey no se atrevía a llevarlo a la corte porque lo rechazarían. Así que ideo la estratagema de decir que había tenido un sueño en el que se le aparecía un rostro de forma muy definida. Como el rostro encajaba perfectamente con Fu Yue, los cortesanos tuvieron que aceptarlo como un enviado divino, aunque viviera en un cobertizo. A su muerte Fu. En su honor se llamó con su nombre a una de las 28 mansiones lunares chinas.
pppppp
Alexander Jamieson. Celestial Atlas. London. 1824. (Atlas coelestis)
ppppp