VIRGO – LA VIRGEN o VIRGO
pppppp
NOMBRES DE LAS ESTRELLAS
NOMBRE | MAG | TRADUCCIÓN | IDIOMA | |
| Spica | 0,9 | la espiga | latín |
| Zavijava | 3,6 | ángulo del que aúlla | árabe |
| Porrima | 2,7 | diosa romana de los partos | latín |
| Minelauva | 3,3 | aullador | árabe |
| Vindemiatrix | 2,8 | vendimiadiora | latín |
| Heze | 3,3 | – | – |
| Zaniah | 3,3 | ángulo del que aúlla | árabe |
| Syrma | 4 | la falda | árabe |
| Kang | 4,1 | cuello | chino |
| Khambalia | 4,5 | la garra torcida | árabe |
| Rijl al Awwa | 3,8 | la pierna del que aúlla | árabe |
f | Elgafar | 4,8 | mansion lunar | árabe |
PSR | Lych | cadáver | inglés |
pppppp
MITO Y ORIGEN DE LA CONSTELACIÓN VIRGO
Los primeros humanos vivían en harmonía con los dioses. Era la Edad de Oro, en que Virgo (la diosa Astrea) vivía en la Tierra. Pero la torpeza de los humanos y su impiedad hicieron que Astrea se marchara a los cielos.
Su origen siempre se ha relacionado con una espiga, símbolo de las cosechas, y con una mujer, símbolo de la fertilidad. Desde Mesopotamia hasta Roma la constelación se ha asociado a la Madre Tierra que generosamente procura el alimento a los seres vivos.
Virgo es la segunda constelación más grande tras la Hidra y ocupa el sexto lugar en las constelaciones del Zodiaco.
Virgo contiene el importantísimo Cúmulo de Galaxias Virgo que también se extiende por la constelación Coma Berenice.
HISTORIA DE LAS ESTRELLAS
PSR B1257+12 Lich. En inglés antiguo Lich significaba cadáver. Pero la palabra también alude a los fallecidos de la ficción contemporánea, que con diferentes artes mágicas, consiguen burlar a la muerte. De este modo, la traducción más apropiada sería, “no muerto”.
A los tres exoplanetas que orbitan alrededor de esta estrella se les ha denominado jugando con esta macabra característica. Se les llama Poltergeist (puerta al más allá), Phoebetor (uno de los hijos del dios Somnus que se aparece a los que duermen en forma de bestia) y Daugr (no muerto en la mitología nórdica).
Estos curiosos nombres se deben al extraordianario hecho de que los exoplanetas giran alrededor de una estrella muerta. O mejor dicho, de un púlsar que es el remanente que se origina tras la explosión de una estrella masiva. Los púlsars tienen un poténtisimo campo magnético que le hace girar a en una extraordinario. Concretamente Lych tiene un período de rotación de 6,22 milisegundos.
pppppp
Nicolas van Geelkerhena. Mapa de las constelaciones. 1800. (Astromyth.ru)
ppppp