Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Andromeda-Galaxia-M-31_NGC-224
Aniceto Porcel y Jesús Cano

 

GALAXIA DE ANDRÓMEDA.

Andromeda Galaxy

 

M 31 – NGC 224

Constelación Andromeda

Fue un astrónomo persa, Umar-al-Sufi, quien describió este objeto estelar por primera vez en el siglo X diciendo que era como “una pequeña nube”. Desde entonces esta “pequeña nube” observable a simple vista ha atraído el interés de los astrónomos de todos los tiempos. No fue hasta 1920 que se descubrió que se trataba de una gran concentración de estrellas y no de una nebulosa. Este descubrimiento implicaba la posibilidad de que hubiera otras galaxias aparte de la Vía Láctea. Si M 31 era una galaxia, los seres humanos no estarían situados en el centro del universo (antropocentrismo), sino que nuestra Galaxia sería una más entre otras muchas. La polémica estaba servida.

Flecha

 

Nombres del Universo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre política de privacidad: Legal-Derechos