Hay numerosas aplicaciones para móviles con android para familiarizarse con el cielo y realizar observaciones astronómicas En esta ocasión os ofrecemos una selección de las más útiles. La mayoría son gratuitas o, en su caso, ofrecen la posibilidad de ampliar sus funciones con una versión de pago.
.
PLANETARIOS
CLEARSKY
Clearsky es una…
El acoso escolar tratado en forma de una apasionante novela histórica de aventuras.
ARGUMENTO
Un grupo de alumnos de instituto, que han acosado a un alumno y a un profesor, se suben a un tren para asistir a un concierto en Madrid. Sin embargo, por culpa de un extravagante científico ruso, son transportados…
Dos alumnas de 1º ESO del IES Sierra de Guadarrama ha han ganado el segundo y tercer premio del concurso internacional Constelaciones del Siglo XXI convocado por la Asociación Andaluza de Astrogeología. Se trataba de trazar una constelación inventada a partir de una foto de estrellas reales y acompañarla de un texto explicativo.
Cada…
Internet hace posible que cualquier persona pueda participar con grandes e importantes proyectos científicos. Los grandes telescopios o los telescopios espaciales, por ejemplo, están enfocando vastas zonas del espacio y registrando innumerables objetos que después esperan años y años para ser investigados y catalogados. Los particulares pueden colaborar realizando estas tareas con un móvil o…
La Estación Espacial Internacional (ISS, siglas en inglés) da una vuelta a la Tierra cada 92 minutos a una distancia de 408 km de altura. Los datos son aproximados: la fricción con la atmósfera terrestre o las constantes propulsiones pueden hacer que varíen.
En la Estación Espacial Internacional hay presencia humana constantemente. Los astronautas…