Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

LA NASA Y EL PODER DE LAS PLANTAS

La agencia espacial comprobó en la Biocasa que las plantas limpiaban espacios contaminados. El objetivo inicial era hacer saludable la vida a los astronautas mientras vivían en las naves espaciales; el resultado es aplicable  a los domicilios de los particulares y los lugares de trabajo. El encargado de la investigación, B.C. Wolverton, se…

Read more

PLANTAS PARA LIMPIAR EL AIRE

Las plantas descontaminadoras son capaces de absorber los compuestos prejudiciales para la salud (COVs) como el formaldehído o el tolueno que se acumulan en el interior de los lugares de trabajo y las casas. Estos compuestos provienen de objetos y productos habituales como los muebles, las pinturas, los pegamentos, las lacas, las moquetas, las impresoras,…

Read more

ZONA HABITABLE 3/4. LA VENGANZA DE GAIA

¿Alarmismo en torno al cambio climático? Todas las noticias sobre el cambio climático son alarmistas. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) ha pronosticado un aumento de las temperaturas para el periodo 2071-2100 de entre 3ºC y 6ºC. Recientemente Manos Unidas ha advertido de las nefastas consecuencias que está teniendo ya el cambio climático…

Read more

ZONA HABITABLE 2/4 ¿VIDA EN VENUS?

La zona habitable del Sistema Solar se sitúa entre las órbitas de Venus y Marte, esto es, entre 0.95  y 1.15 unidades astronómicas (UA), esto es, entre 5% más adentro y 15% más afuera de la órbita de la Tierra. Únicamente el planeta Tierra puede contener vida, aunque es posible que queden algunos restos de…

Read more

ZONA HABITABLE 1/4 VIDA EXTRATERRESTRE

Miguel Delibes de Castro, profesor del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, ha afirmado en unas jornadas sobre biodiversidad que será difícil extinguir la vida en la Tierra. Siempre quedarán bacterias resistentes a las más duras condiciones. Sin embargo, existe la capacidad de destruir todas las formas de vida que hacen posible la existencia a…

Read more

EXOMARS 1/2. LA SONDA EXOMARS ANDALUZA

Gian Paolo Candini, ingeniero electrónico, y doctor en ingeniería aeroespacial, que ha trabajado en la construcción de la sonda ExoMars que próximamente será lanzada con dirección a Marte, ha tenido la amabilidad de informarnos sobre la contribución del Instituto de Astrofísica de Andalucía en la sonda ExoMars que será lanzada próximamente. La sonda…

Read more