Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

EL FRÍO QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

LA PEQUEÑA EDAD DE HIELO Fue un boticario Samuel Heinrich Schwabe quien cambió definitivamente la percepción del Sol. Observando concienzudamente el Sol para encontrar un planeta que solo existió en la mente de algunos astrónomos teóricos, llevaron años después a Walter Maunder a descubrir algo que nadie sospechaba: un enfriamiento del Sol había provocado una…

Read more

ZONA HABITABLE 3/4. LA VENGANZA DE GAIA

¿Alarmismo en torno al cambio climático? Todas las noticias sobre el cambio climático son alarmistas. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) ha pronosticado un aumento de las temperaturas para el periodo 2071-2100 de entre 3ºC y 6ºC. Recientemente Manos Unidas ha advertido de las nefastas consecuencias que está teniendo ya el cambio climático…

Read more

ZONA HABITABLE 2/4 ¿VIDA EN VENUS?

La zona habitable del Sistema Solar se sitúa entre las órbitas de Venus y Marte, esto es, entre 0.95  y 1.15 unidades astronómicas (UA), esto es, entre 5% más adentro y 15% más afuera de la órbita de la Tierra. Únicamente el planeta Tierra puede contener vida, aunque es posible que queden algunos restos de…

Read more

ZONA HABITABLE 1/4 VIDA EXTRATERRESTRE

Miguel Delibes de Castro, profesor del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, ha afirmado en unas jornadas sobre biodiversidad que será difícil extinguir la vida en la Tierra. Siempre quedarán bacterias resistentes a las más duras condiciones. Sin embargo, existe la capacidad de destruir todas las formas de vida que hacen posible la existencia a…

Read more

NEPTUNO 4/4 – OBSERVACIÓN DE NEPTUNO

El interés de Neptuno para un aficionado medio se limita a localizarlo entre las estrellas. A simple vista resulta invisible porque tiene la magnitud 8. Con prismáticos y sabiendo exactamente donde se encuentra, se llega a distinguir una pequeña estrella azul. Con telescopio de 200 mm se aprecia un disco azul con tonos verdosos. …

Read more

NEPTUNO 3/4 – ANILLOS Y SATÉLITES INESTABLES

Los cuatro anillos de Neptuno han recibido los nombres de los astrónomos que intervinieron en el descubrimiento del planeta: Galle, Le Verrier, Lassel, Arago y Adams. Los anillos de Neptuno fueron descubiertos con el mismo método con el que se descubrieron accidentalmente los de Urano, esto es, la ocultación estelar. Posteriormente las fotografías del Voyager…

Read more