La agencia espacial comprobó en la Biocasa que las plantas limpiaban espacios contaminados. El objetivo inicial era hacer saludable la vida a los astronautas mientras vivían en las naves espaciales; el resultado es aplicable a los domicilios de los particulares y los lugares de trabajo. El encargado de la investigación, B.C. Wolverton, se…

Las plantas descontaminadoras son capaces de absorber los compuestos prejudiciales para la salud (COVs) como el formaldehído o el tolueno que se acumulan en el interior de los lugares de trabajo y las casas. Estos compuestos provienen de objetos y productos habituales como los muebles, las pinturas, los pegamentos, las lacas, las moquetas, las impresoras,…
Giovanni Schiaparelli quiso ver en Marte algo insólito en la naturaleza: líneas rectas. Era el año 1877 y Marte se encontraba en oposición, esto es, en el momento en que se sitúa más cerca de la Tierra, por lo que los astrónomos apuntaron su telescopio hacia el planeta rojo. Uno de ellos, Asaph Hall…
¿Alarmismo en torno al cambio climático? Todas las noticias sobre el cambio climático son alarmistas. La Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET) ha pronosticado un aumento de las temperaturas para el periodo 2071-2100 de entre 3ºC y 6ºC. Recientemente Manos Unidas ha advertido de las nefastas consecuencias que está teniendo ya el cambio climático…
La zona habitable del Sistema Solar se sitúa entre las órbitas de Venus y Marte, esto es, entre 0.95 y 1.15 unidades astronómicas (UA), esto es, entre 5% más adentro y 15% más afuera de la órbita de la Tierra. Únicamente el planeta Tierra puede contener vida, aunque es posible que queden algunos restos de…
Miguel Delibes de Castro, profesor del CSIC en la Estación Biológica de Doñana, ha afirmado en unas jornadas sobre biodiversidad que será difícil extinguir la vida en la Tierra. Siempre quedarán bacterias resistentes a las más duras condiciones. Sin embargo, existe la capacidad de destruir todas las formas de vida que hacen posible la existencia a…
Según datos de la AEMET española, la agencia meteorológica estadounidense (NOAA) y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) 2015 está siendo el año más cálido dentro del quinquenio más caluroso. La NASA, por su parte, confirma un incremento del nivel del mar de 7,62 cm desde 1992.
Y lo que es peor es que este año…
16 de septiembre, Día Internacional del Ozono
De forma insospechada se ha detectado ozono en Venus. Ya se sabía de su presencia en Marte y, por supuesto, en la Tierra. El ozono en Marte se origina a partir de la ruptura de las moléculas de dióxido de carbono por efecto de la radiación…